Último día en Nueva Delhi. Dejo el hotel relativamente temprano, pago todo lo que tengo que pagar y me voy para la estación de tren Shakurbasti. Ahí me espera un viaje de 5 horas hasta Agra. Los trenes de India se dividen en 8 clases. Estas clases están, o no, disponibles dependiendo el tipo de tren que uno termine eligiendo. Lo recomendable, a esta altura del año, y más si el viaje es largo, es sacar en alguna de las clases que tengan AC. Los trenes tienen MUCHOS vagos y los mismos están organizados por las clases, delante de todo, obvio está, la locomotora y por detrás y de manera descendente, los vagones con sus respectivas clases.
La estación de Shakurbasti estaba muy bien organizada y la verdad es que era imposible perder el tren. Una señora en la ventanilla con un PERFECTO ingles me dijo a que hora llegaría el tren y en que plataforma y así sucedió. Lo abordé sin ningún tipo de problema. Tuve que correr un poco nomás hasta el principio de la formación porque, como les decía, los vagones que tiene AC están delante de todo y yo estaba debajo de un tinglado ubicado en el medio de la plataforma.
Al momento de comprar el ticket el sistema lo que hace es ponerte en Waitlist (ese es el tipo de ticket que te dan, WL) y ellos, varias horas antes de que el tren salga, te envían un mail con la información actualizada, tanto del status del tren como los asientos asignados. Piensen que viaja MUCHA gente y siempre hay cancelaciones de último momento. Igualmente, si ellos ya te asignan WL, viajar, viajas seguro. Eso sí estaba confirmado desde el momento cero.
Antes de subirme, un persona me miró el ticket para checkear todo y subí sin problema.
Pasaron un par de estaciones y subió una señora con toda su familia. Ella me pidió si le podía cambiar el lugar ya que estaba afectada de las caderas. Tenía una faja en la cintura y un collarín en el cuello. Obviamente le dije que sí. Su marido me dijo que ocupase el lugar de él que era la cama que está arriba del pasillo. En la foto de arriba, es donde está el señor acostado con la remera azul a rayas.
Sin duda alguna, me pareció una idea genial viajar ahí jajajajaja
El viaje transcurrió con la mayor de las tranquilidades. La señora y su marido me dieron charla por un rato largo largo. Me contaban que ellos son de Agra y que estaban regresando a su casa. Que tuvieron unas vacaciones cortas en Nueva Delhi y que el 2 de Mayo se iban para Egipto. Les conté que había estado ahí hace algunos años y nos pusimos a charlar de cuales iban a ser las cosas que iban a ver/recorrer.
En todas las estaciones en las que para el tren suben vendedores ambulantes ofreciendo comida/bebida y alguno que otro vendiendo chucherías como esos muñecos de goma que se pegaban contra la pared. Cuando era chicos no eran de ningún superheroe, acá eran de algo parecido a un Spiderman.
Pasaron las 5 horas y el tren llegó en tiempo y forma a la estación Agra Cantt. Me despedí de ellos dos y salté del tren.
La estación es GIGANTE y esa si que me dió un poco de…no miedo pero si de “acá si que la gente debe perder los trenes” jajajajajaja Es muy gigante. Estuve averiguando y hay algunas apps que te dicen en real time a que hora llega el tren y en cuál plataforma. Veré el 04/05 cuando me vaya, cómo haré. En el mientras tanto, disfruto el ahora.
Salgo de la estación. Hago dos pasos y una persona me pregunta si estaba buscando taxi, le digo No, Thanks y sigo mirando el teléfono. En India funciona una aplicación que se llama Olacabs que es algo así como Uber. Podes pedir casi cualquier medio de transporte, incluyendo tuks-tuks y pagar en efectivo/crédito. El problema es que para poder pagar con plástico, la tarjeta tiene que ser de acá, ergo, en mi caso será sólo efectivo.
Esta persona que me preguntó por el taxi, me vuelve a preguntar hasta que hotel iba y como me lo dijo de una manera tan educada le digo el nombre del hotel…él saca del bolsillo un papel plastificado con una suerte de “lista de precios” y me dice que mi hotel queda cerca de este lugar (señala algo de la lista el cual no identifico) y me dice “Serían 250″ y le confirmo “250 rupias?” y me confirma con “Sí sí, 250 rupias”. MEGA barato (algo así como 4 dólares) y antes de subirme al auto me dice “Me gusta tu barba” y yo ya me empiezo a cagar de risa y a pensar “no, esto no me está pasando acá”.
Subimos, me repregunta si recordaba cuanto era el precio que le había dicho, le digo que si. Me dice que lo repregunta porque no le gusta timar a la gente. Le digo que me parece bien y arranca el auto. Me empieza a preguntar de donde era, qué hacía en India, cuánto tiempo me iba a quedar en Agra, etc etc. Le contesto todas las preguntas y después de eso, lo obvio: “Casado?” “No” “Novia?” “No” “Novio?” (lo miro y me empiezo a cagar de risa) y le digo “No, no novio tampoco. Completamente soltero” y claramente, venía mi momento de preguntar y lo mismo; todas sus respuesta fueron “No, no tengo” pero cuando le pregunté por “novio” me dice “no, no tengo pero me gustaría” y ahí lo miro nuevamente y le pregunto “Qué te gustaría?” y me dice “Tener un novio” y ahí se fue todo a la mierda. Mientras que escribo esto estoy a las carcajadas sólo.
La cuestión es que fuimos para el hotel charlando de todo. Desde si había cambiado la manera en que la sociedad miraba a los gays, sí había más aceptación o no. Sí él había tenido alguna vez novio. Me cuenta que es muy común que la gente quiera garchar por plata. Es como que desde esa óptica, eximen la culpa que les genera que les guste otro hombre. Me cuenta que no paga por sexo y que sólamente garcha con gente que viene de afuera. Jamás garchó, según él, con alguien de Agra. Que solo lo hacen con forro y que hay que tener cuidado son la STDs. Me pregunta si yo cojo con forro (JAJAJAJAAJA, Real™) y le digo que en Argentina es algo normal coger con forro, que no es común hacerlo sin el o por lo menos, le planteo que yo no lo haría. Silencio de un buen rato.
En un momento, ya llegando al hotel, 15′ antes, me plantea de que 4 días en Agra son un montón, de porque no hacemos un viaje juntos a algún lado…de porque no nos íbamos juntos a Jaipur (que es el próximo destino mío después de Agra). Sin tomármelo a mal ni poniéndome paranoico, le digo que gracias por la invitación pero que prefería estar solo. Le explico que, parte del viaje, es para estar solo 21 días, alejado de todo lo que hago habitualmente en Argentina y que en unos días era mi cumpleaños y mi regalo era estar delante del Taj Mahal. Me contesta “Bueno, vamos a tomarnos unas cervezas y charlar un rato más” y ya se estaba poniendo insistente sin llegar al punto a ser pesado pero medio que no me estaba entendiendo lo que le estaba tratando de hacer entender. Llegamos al hotel, hago el check-in (todo esto, él delante mío O_o) y le explico nuevamente, que no estaba interesado pero que gracias por su amabilidad. Me dice que si quiero me puede pasar su número por si necesito algo. Le digo que sí, se auto-agenda. Me voy a mi habitación y él se va con cara de perro mojado.
La verdad es que fue DEMASIADO amable y eso está buenísimo cuando estás en un país que no es el tuyo pero también es verdad que yo no tengo ganas de estar con gente. Tengo ganas de estar aislado estos 21 días.
Puse todas las cosas en la habitación, subí a la terraza del hotel (ya de noche) y lo único que les puedo decir es que vi la silueta de la cúpula del Taj Mahal y se me puso la piel de gallina de saber que estoy a solo 300 metros de uno de los lugares que siempre soñé estar.
Regresé a la habitación, me bañé y me fui a dormir sabiendo que había recolectado una nueva anécdota, bastante divertida, en lugar donde jamás pensé que me iba a pasar, India.
Aclaración: Ser gay en India este penado. Las condenas pueden ser desde 10 años hasta perpetua. La ley que lo implementa es un ley que existe desde *redoblantes* 1860, cuando India todavía era una colonia británica. Si bien, no existen casos donde estas leyes se hayan hecho cumplir, esto solo demuestra lo atrasada y conservadora que es la sociedad en general. Hubo algunos cambios pero los pocos. El articulo sobre la vida gay en wiki es bastante completo
03/05/2017